jueves, 2 de octubre de 2014

Conclusión de la película "El triunfo de los nerds"

Los personajes que se presentan se expresan de una forma tan segura
y tan apasionante acerca de los grandes hallazgos que ellos mismos crearon. La película muestra de forma sencilla y clara toda la revolución informática, las "luchas entre nerds" y analiza todos los cambios que existieron de un hardware a otro nuevo.
Las compañías que dieron paso a esto son un conjunto de personas dedicadas y que tienen y tenían una inteligencia avanzada.
El avance en la tecnología de la informática ha crecido en muy corto tiempo y lo extraordinario es que no sólo pasó, si no que sigue en camino y nuevas tecnologías, nuevos sistemas, nuevos programas, nuevas aplicaciones siguen innovando la forma de trabajar en la humanidad. 
Es extenso si se precisan los eventos que conformaron este gran desarrollo, puesto que no sólo es cuestión de "la lucha de los nerds" sino que en el fondo de todas las creaciones e innovaciones computacionales hay una multitud de conocimiento matemático que pronto se vino a llamar "Computación" o "Informática". 
La computación en la actualidad está al alcance de todos, el impacto que tuvo en ese momento fue tal que se sigue desarrollando esta ciencia, este arte y técnica en el presente.
Otro punto que cabe destacar es cuando Bill Gates transmite su pasión por lo que hace y lo que hizo, por cómo dejó huella en el mercado y en la historia de la computación. Y no sólo de eso, él fue más allá al querer hacer que estuviese en manos de todos, así como lo señala en la presentación del Windows 3.0, donde se dice que "hasta tu madre querrá una computadora".
La informática ha sido toda una revolución, un triunfo de nerds y ahora es parte vital de nuestras vidas cotidianas.

El triunfo de los nerds

"El triunfo de los nerds" es una película que se divide en tres partes. Cada sección da a conocer la evolución de las empresas más importantes en la historia de la computación. A partir de 1960 hasta la fecha en la que la película salió al aire que fue en 1996.
Las empresas que abarca la película (que también se considera a veces como un documental) son:

-IBM
-Apple
-Microsoft
Y de los personajes más importantes en el desarrollo de este tenemos a:
- Steve Jobs 
-Gary Kildall
-Bill Gates
-Larry Ellison 
-Steve Ballmer
-Paul Allen
-Steve Wozniak 
De los eventos más impresionantes o que caben destacar son el primero que nos señalan. La creación accidental de Microsoft, ¿cómo unas personas lograron crear toda una revolución en la informática tan importante y que fue vital para las costumbres actuales por accidente? Es uno de los inventos que todos usamos, que a través de sólo veinte años se desarrollo, de manera impresionante y del que tenemos contacto ahorita mismo, a través de la lectura de este escrito. 
Otro es el hecho de que hasta los mismos creadores son personas que se asombran también por la gran revolución.
En el transcurso de la película aparece la interesante y emocionante historia de cómo se empezaron a desarrollar las computadoras personales. Todos querían tener alguna computadora personalizada y que pudiese hacer las tareas que tú mismo le ordenabas. Se empezaron a lanzar computadoras y máquinas en las diversas escuelas y los interesados fueron “los nerds”, ellos estaban fascinados de poder encontrar todo un sistema de códigos y números por los cuales se podía procesar un determinado trabajo, que la máquina respondiera a todas tus ideas era impresionante. Era asombroso que a través de los programas como BASIC se lograra un resultado de tal magnitud. 
Aparece la primera PC del mundo, con un microchip llamado Altair, un invento que al parecer no era muy útil, no era del todo una PC, fue hasta la serie dos que apareció la primera PC.
La máquina necesita un software, se puede decir que es el alma del cuerpo. En ese momento comenzó un nuevo cambio en la informática. El hecho de crear el software que le diera vida era impresionante y los creadores de este te lo transmiten en el vídeo.
Todo aquello surgió en el año 1965. Después del tiempo, con ese evento que dio pie a las innovaciones surgió de Steve Wozniak y Steve Jobs de Apple crearon la computadora para impresionar a sus amigos. Con ese objetivo tan pequeño se logró una demanda aun mayor de computadoras y dio un paso brillante, ya que en 1980 se vendieron las primeras computadoras por millones de pesos.
Apple fue la mejor competencia que tuvo IBM. Sabemos que IBM fue uno de los precursores en la informática. No era algo que se pudiese controlar, la demanda de las máquinas era enorme. 
Surge también la necesidad de sistemas operativos y Gary Kildall es quien logra esto. Con eso se cubre la necesidad de los lenguajes y de los sistemas. IBM se encuentra entre dos destacados creadores y se presenta Paul Allen con otro sistema Operativo. Era una lucha de nerds.
La IBM estaba vinculada con Microsoft y fue una serie de toma de decisiones que llevaron a que esa relación se desmoronara. La creación del nuevo Windows 3.0 no estaba en los planes de negociación de la IBM. Actualmente ambas compañías valen millones de dolares. 
Apple progreso por cuenta propia y lanzó innovaciones, pero quien observaba era Bill Gates. Microsoft crea Windows 95. Un gran legado con ayuda de la interfaz que permitió que eso fuese posible.
La creación del Windows 3.0 fue uno de los puntos culminantes en la historia de "los nerds".
A través de los años se lograron crear las hojas de calculo, los diferentes programas para diseños de diversas necesidades (como Mac Paint), también se señala que el éxito de dichos inventos no recae en quien los crea si no en quien explotó el invento.